¿Cómo funcionan los monederos electrónicos?

como funcionan los monederos electronicos

Los monederos o billeteras electrónicas hoy en día son usados en distintos negocios como: supermercados, tiendas departamentales, farmacias o pequeñas franquicias de comida, pero… ¿Cómo funcionan los monederos electrónicos?

 

Hablemos más acerca de estas tarjetas plásticas, funcionalidades y beneficios para tu negocio.

Los monederos electrónicos, o de recompensas, premian la lealtad de tus consumidores y clientes frecuentes en forma de puntos para compras dentro de tu negocio.  Esta estrategia  beneficia tanto a consumidores como a las tiendas, ya que crea clientes recurrentes. En algunas ocasiones, las recompensas están en relación a un monto mínimo de compra, lo cual indirectamente motiva a tus clientes más productos para alcanzar el beneficio que se acumulará en su tarjeta monedero.

Te puede interesar: Imprimir gafetes, tarjetas y credenciales PVC en tu organización

Monederos electrónicos más conocidos

Hoy en día hay muchas tiendas y grandes firmas que utilizan estos plásticos como detonante de ventas en cada uno de sus giros; sin embargo de los más populares que podemos encontrar están los que utilizan Farmacias del Ahorro, Cinépolis, Soriana, Chedrahui y Liverpoool.

Ojo, esto no significa que sólo grandes negocios como los que acabamos de mencionar pueden implementar estas herramientas de venta. Si ya cuentas con una cartera de clientes considerable, puedes empezar a contemplar esta tarjeta monedero, que será de gran beneficio para tu negocio y para los mismos clientes que ya consumen tu servicio o productos.

como funcionan los monederos electronicos

Beneficios inmediatos del monedero electrónico

-Fomenta la fidelidad de tus clientes al abonar un porcentaje de las compras a su monedero, puntos o dinero electrónico que retornará a tu negocio más tarde.

-Permite registrar una base de datos de los consumos de mayor demanda en tu negocio, a tráves del monedero también se podrá registrar los productos top de venta.

– Como ya mencionamos, el monedero electrónico garantiza que esos beneficios sean usados sólo en tu negocio al ser un programa propio de tus estrategias de venta.

Dicho todo lo anterior, cada negocio tiene sus restricciones y especificaciones, pero la mayoría de los puntos no suele tener vigencia y si las tiene, te recomendamos darle 12 meses para darle un buen margen a tus clientes de uso de los mismos. Esto dependerá de tus planes y oferta de beneficios que quieras otorgar a todos tus clientes.

¿Diferencia con las tarjetas de crédito con recompensas?

El sistema de recompensas  de las TDC  son beneficios que se les dan a los tarjetahabientes cuando hacen compras específicas referentes a una promoción temporal, monto mínimo o productos con descuentos específicos.  Estos también son conocidos como programas de lealtad, porque las instituciones bancarias buscan reconocer la preferencia de sus clientes para el uso de la tarjeta con ellos.

En tanto un monedero electrónico es un plástico exclusivo para el negocio, no es un “crédito” otorgado por una institución financiera, y no suele tener una temporalidad para recibir los beneficios que se implementen dentro de tu modelo de ventas, por lo que dista de ser un plástico de deuda, y más bien una tarjeta de beneficios que se acumulan a partir de las compras que el cliente haga fielmente en tu establecimiento.

Ahora que ya te dimos un panorama de los monederos electrónicos, puedes empezar a pensar en estas estrategias para impulsar tus ventas. En Plastikko manejamos distintos materiales y tecnologías con chip que pueden ser tu mejor aliado para incentivar los consumos de tu negocio. Si deseas saber más acerca de nuestros productos puedes solicitar una cotización y consultar nuestra gama de productos que podrán ayudar a incorporarte a estos sistemas.

¿Interesado en algun producto o servicio de impresión?